Información por GRUPO

jueves, 11 de septiembre de 2025

Trabajo del 11 al 15 de septiembre de 2025

 Durante este tiempo deberás realizar las siguientes actividades

Actividad 1: Elige un cuento

  1. Selecciona un cuento que te guste. No tiene que ser ni muy corto ni muy largo. Lo ideal es que tenga entre 1200 y 2500 palabras, o más o menos entre 2.5 y 6 cuartillas. (Algunas páginas donde puedes buscar: https://historico.conaliteg.gob.mx/ y https://ciudadseva.com/biblioteca/indice-autor-cuentos/)

  2. Escribe el título del cuento y el nombre del autor.


Actividad 2: Lee con tiempo

  1. Tómate tu tiempo para leer el cuento. No lo leas demasiado rápido, pero tampoco demasiado lento.

  2. El tiempo mínimo para leer debe ser de 5 minutos, y no más de 10 minutos. Si te tardas mucho o te trabas mucho, trata de leer durante 6 minutos al menos. La idea es que vayas mejorando con la práctica.

  3. Si consigues leer el cuento en menos de 5 minutos sin errores, elige otro cuento que sea un poco más largo, pero que no dures más de 10 inutos leyendo.


Actividad 3: Grábate o lee a alguien

  1. Grábate leyendo el cuento o léelo a alguien (puede ser a un amigo, familiar, etc.).

  2. Mientras lo haces, fíjate en los siguientes aspectos:

    • Volumen: ¿Estás leyendo lo suficientemente alto para que te escuchen? No tan bajo ni tan fuerte.

    • Dicción: ¿Se entienden todas las palabras que dices? ¿No estás comiendo palabras?

    • Entonación: ¿Le pones emoción a lo que lees? ¿Cambias el tono cuando es algo triste, alegre o emocionante?

    • Pausas: ¿Haces pausas donde corresponde? Como después de los puntos o comas.

    • Ritmo: ¿Lees a un ritmo constante, ni demasiado rápido ni demasiado lento?


Actividad 4: Practica y mejora

  1. Practica otra vez. Después de escucharte o recibir comentarios, vuelve a leer el cuento.

  2. Grábate de nuevo o vuelve a leerlo a alguien y evalúa si has mejorado. Intenta que el volumen, dicción, entonación, pausas y ritmo sean mejores que la primera vez.

viernes, 20 de junio de 2025

Proyecto 2A, 2B y 2C

📘 Instrucciones para tu tarea: Narración tradicional

1. Abre este archivo que se llama "Narración tradicional".

2. Haz una copia del archivo.

  • Dale este nombre a tu copia: APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Narración tradicional
    (Ejemplo: GARCÍA LUIS 5°A Memorias del COVID)

3. Busca lo que escribiste debajo de donde dice Texto 1.

  • Copia ese texto.

4. Abre esta página: 👉 https://chatgpt.com/

Si nunca la has usado, pídele ayuda a un adulto para crear una cuenta.
Este video explica cómo hacerlo:
🔗 https://www.youtube.com/shorts/8Hjc7NLll-U

5. En ChatGPT:

  • Pega el texto que copiaste desde donde dice Solicitud hasta ANTES de Texto 2.
    (No copies nada que esté debajo de Texto 2)

6. Copia la respuesta que te da ChatGPT.

  • Pégala en tu archivo justo donde está el encabezado Texto 2.

7. Lee bien lo que pegaste.

  • Si hay palabras que no entiendes o no usasbúscales sinónimos o cámbialas por otras que sí conozcas.

8. Ahora, copia desde Texto 1 hasta la segunda solicitud (de nuevo).

  • Pega eso en otro chat nuevo de ChatGPT.

9. Desde Google Drive (o desde Documentos de Google):

  • Crea un archivo nuevo con este nombre:
    APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Lo que debo aprender
    (Ejemplo: GARCÍA LUIS 5°A Lo que debo aprender)

10. Copia la respuesta de ChatGPT y pégala en ese nuevo archivo.


📧 Para enviar tu tarea:

11. Abre tu cuenta de Gmail.

12. En el espacio de Para escribe este correo:

luzcamachoe@edubc.mx

13. En el asunto, escribe:

APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO

14. Haz clic en el triángulo para adjuntar archivos desde Google Drive.

  • Selecciona los dos archivos en los que trabajaste:

    • APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Narración tradicional

    • APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Lo que debo aprender

15. Antes de enviar:

  • Si aparece un mensaje que dice que la maestra necesita permiso, haz lo siguiente:

    • Busca donde dice "compartir con usuarios".

    • Asegúrate de que esté mi nombre Luz Lizzette Camacho Estrada o correo luzcamachoe@edubc.mx

    • En la pestañita que dice Lector, cámbiala a Editor.

    • Ahora sí, haz clic en Enviar.

Proyecto 1ro A y 1ro B

 

📘 Instrucciones para tu tarea: Memorias del COVID

1. Abre este archivo que se llama "Memorias del COVID".

2. Haz una copia del archivo.

  • Dale este nombre a tu copia: APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Memorias del COVID
    (Ejemplo: GARCÍA LUIS 5°A Memorias del COVID)

3. Busca lo que escribiste debajo de donde dice Texto 1.

  • Copia ese texto.

4. Abre esta página: 👉 https://chatgpt.com/

Si nunca la has usado, pídele ayuda a un adulto para crear una cuenta.
Este video explica cómo hacerlo:
🔗 https://www.youtube.com/shorts/8Hjc7NLll-U

5. En ChatGPT:

  • Pega el texto que copiaste desde donde dice Solicitud hasta ANTES de Texto 2.
    (No copies nada que esté debajo de Texto 2)

6. Copia la respuesta que te da ChatGPT.

  • Pégala en tu archivo justo donde está el encabezado Texto 2.

7. Lee bien lo que pegaste.

  • Si hay palabras que no entiendes o no usas, búscales sinónimos o cámbialas por otras que sí conozcas.

8. Ahora, copia desde Texto 1 hasta la segunda solicitud (de nuevo).

  • Pega eso en otro chat nuevo de ChatGPT.

9. Desde Google Drive (o desde Documentos de Google):

  • Crea un archivo nuevo con este nombre:
    APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Lo que debo aprender
    (Ejemplo: GARCÍA LUIS 5°A Lo que debo aprender)

10. Copia la respuesta de ChatGPT y pégala en ese nuevo archivo.


📧 Para enviar tu tarea:

11. Abre tu cuenta de Gmail.

12. En el espacio de Para escribe este correo:

luzcamachoe@edubc.mx

13. En el asunto, escribe:

APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO

14. Haz clic en el triángulo para adjuntar archivos desde Google Drive.

  • Selecciona los dos archivos en los que trabajaste:

    • APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Memorias del COVID

    • APELLIDO NOMBRE GRADO GRUPO Lo que debo aprender

15. Antes de enviar:

  • Si aparece un mensaje que dice que la maestra necesita permiso, haz lo siguiente:

    • Busca donde dice "compartir con usuarios".

    • Asegúrate de que esté mi nombre Luz Lizzette Camacho Estrada o correo luzcamachoe@edubc.mx

    • En la pestañita que dice Lector, cámbiala a Editor.

    • Ahora sí, haz clic en Enviar.

Códigos de Classroom

 Chicos, les comparto los códigos de Classromm donde habrá trabajo para ustedes en días de lluvia o de poca asistencia. Les recuerdo que los códigos consisten únicamente de números y letras minúsculas.

1A yqbq75u

1B zishyji

2A uiyciac

2B zdr3pae

2C fltfrfu

3B db4wknr

3C zbdfi44


viernes, 11 de abril de 2025

Proyecto en CANVA

Hoy se entrega tu proyecto por Classroom, sin embargo, lo dejaré abierto hasta el viernes 25 de abril.

Si por algo aun no puedes accesar Classroom me puedes mandar un correo a luzcamachoe@edubc.mx en el ASUNTO pon tu Grado y grupo seguido por tu nombre completo empezando por tu primer apellido:

GradoGrupo-Apellido1 Apellido2, Nombre1 Nombre 2 

Por ejemplo: 

2doP-Kabande Laija, Hassan Emilio

No me envíes trabajos por whatsapp, por ese medio no los calificaré

Acá puedes ver los ejemplos que estuvimos trabajando en clase

CARTEL (1ros)

TRÍPTICO (2dos y 3ros)

¡Felices vacaciones!

domingo, 16 de marzo de 2025

Carta al autor o personaje.

Te recuerdo que la carta al autor se entregaba el viernes por Classroom, si no pudiste entregar por ese medio me puedes mandar un correo a luzcamachoe@edubc.mx en el asunto pon tu Grado y grupo seguido por tu nombre completo empezando por tu primer apellido:

GradoGrupo-Apellido1 Apellido2, Nombre1 Nombre 2 

Por ejemplo: 2doP-Kabande Laija, Hassan Emilio

Recuerda que debes firmar tu carta con un seudónimo (nombre falso). Graba tu ARCHIVO con el el seúdónimo, grupo y apellidos:

Seudónimo-GradoGrupo-Apellido1 Apellido2

Por ejemplo: PesoPluma-2doP-Kabande Laija

Como la carta se debe entregar en versión digital en un archivo de Word, en letra tipo Arial de 12 puntos con interlineado de 1.5 puntos, márgenes de 2.5 centímetros y tener una extensión de 2 a 3 cuartillas te dejo este ARCHIVO para que lo descargues y solo escribas: Necesitarás el app de Word o de Documentos Google para poderlo editar:

DESCARGA automática del archivo para carta

Tienes todo el lunes 17 para enviarme tu carta.

Aquí te dejo la rúbrica con la que te evaluaré:

RASGOS / NIVEL DE DESEMPEÑO

MUY BIEN 

25

BIEN

20

ACEPTABLE

15

SUFICIENTE

10

INSUFICIENTE

5

Originalidad

El texto fue escrito en su totalidad por el alumno. No hay señales de copia o “inspiración” de otros textos o reseñas. Es completamente original.

El texto es mayormente original, aunque hay algunas frases o ideas que parecen influenciadas por otras fuentes.

Se perciben varias ideas o fragmentos tomados de otras fuentes, aunque hay aportes del alumno.

Gran parte del texto parece tomado de otras fuentes con poca elaboración propia.

El texto es claramente una copia o paráfrasis de otro texto sin aportes originales.

Cercanía con el libro

La carta demuestra un vínculo claro con el texto, evidenciando una lectura atenta y profunda.

Se nota que el alumno leyó el libro, aunque algunos puntos pueden ser tratados superficialmente.

Hay referencias al libro, pero son vagas o generales.

La relación con el libro es débil, con pocos elementos que lo conecten claramente.

No hay señales de que el alumno haya leído el libro.

Creatividad

La carta es novedosa e integra reflexiones, interpretaciones y evaluaciones propias. Relaciona lo leído con su vida o la vida en general.

La carta contiene elementos novedosos y algunas reflexiones propias, aunque en algunos momentos se limita a recuperar información del libro.

Hay intentos de interpretación, pero en su mayoría solo recupera información sin mayor análisis o reflexión.

La carta es principalmente un resumen de la historia sin interpretación ni conexión personal.

No hay creatividad ni reflexión. Se limita a copiar información del libro sin aportes propios.

Calidad literaria 

La carta usa un lenguaje fluido y rico en figuras retóricas. Es coherente, cohesiva y tiene excelente ortografía y puntuación.

La carta es clara y tiene buena ortografía y puntuación, aunque puede mejorar en cohesión o en el uso de recursos literarios.

El lenguaje es comprensible, pero hay algunos problemas de cohesión, coherencia u ortografía.

Hay errores frecuentes de ortografía, puntuación y cohesión que dificultan la lectura.

La carta tiene serios problemas de estructura, ortografía y claridad que afectan su comprensión.

TOTAL







lunes, 10 de marzo de 2025

Opción para poder entrar a Classroom

Para poder entrar a Classroom primero debes recuperar tu correo institucional. Una opción para recuperarlo es llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/qC6ZJsHTLYtdJDWGA

Una vez contestado, le llegara la información al correo provisional que proporciono.

Nota: Necesitarás otro correo y revisar su bandeja de spam por si se va para allá la respuesta.

Estos son los códigos para mis clases de Español. Les recuerdo que consisten únicamente de números y letras minúsculas.

1A yqbq75u

1B zishyji

2A uiyciac

2B zdr3pae

2C fltfrfu

3B db4wknr

3C zbdfi44


miércoles, 26 de febrero de 2025

26 de febrero

 La lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0. Recuerda que de cada capítulo debes hacer notas, aunque sean breves.


No nos veremos hasta la siguiente semana. 

Recuerda que para entonces debes de tener el libro terminado.

Dudas por whats al 6641072224

1A Terminamos el capítulo 16

1B Leímos el capítulo 13 hasta "pasé saliva" 

2A Leímos el capítulo 21 hasta "quien sabe qué pase".

2B Teminamos el capítulo 17.

2C Terminamos hasta el capítulo 16, ayer terminamos el 15.

3B  No tocó clase, ayer terminamos el 17.

3C Terminamos el capítulo 16.

martes, 25 de febrero de 2025

25 de febrero

La lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0. Recuerda que de cada capítulo debes hacer notas, aunque sean breves.

1A Terminamos el capítulo 13.

1B No tocó clase. Por junta sindical de tarea hay que leer el capítulo 11

2A Leímos hasta el capítulo 15.

2B Teminamos el capítulo 17.

2C Terminamos hasta el capítulo 15.

3B Terminamos el 17.

3C Capítulos 15 hasta: "El caso es que desapareció"

lunes, 24 de febrero de 2025

24 de febrero

 La lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0. Recuerda que de cada capítulo debes hacer notas, aunque sean breves.

1A Terminamos el capítulo 10 y 11.

1B Clase corta por junta sindical. Leer el capítulo 11

2A No tocó clase. Tarea leer el 13.

2B Teminamos los capítulos 12 y 13.

2C Terminamos hasta el capítulo 14

3B Terminamos el 15

3C Capítulos 12 y 13.

jueves, 20 de febrero de 2025

20 feb

 La lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0. Recuerda que de cada capítulo debes hacer notas, aunque sean breves.

1A No tocó clase. Tarea leer 8 y 9.

1B Leímos hasta "—No, así déjalo, vamos a ver con el licenciado a ver qué dice.", del capítulo 6. Tarea leer 7, 8 9 y 10

2A Terminamos capítulo 12. Tarea leer el 13.

2B Teminamos capítulo 9, Tarea leer 10 y 11

2C Terminamos hasta el capítulo 13

3B Terminar el capítulo 8 "A veces se peleaban entre ellas y los chicos las veían agarrarse a trompadas en la calle y las seguían hasta donde terminaban, por lo general, separadas por otras mujeres o sus hijos." Tarea leer hasta el 10.

3C Terminamos capítulo 9. Tarea leer 10 y 11. 

miércoles, 19 de febrero de 2025

19 de febrero

La lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0. Recuerda que de cada capítulo debes hacer notas, aunque sean breves.

1A Terminamos hasta el capítulo 7.

1B Terminamos el capítulo 5.

2A Terminamos los capítulos 9, 10 y 11.

2B No tocó clase

2C Terminamos hasta el capítulo 10.

3B No tocó clase

3C Terminamos los capítulos 7 y 8.

martes, 18 de febrero de 2025

18 de febrero de 2025

La lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0

1A Leímos el capítulo 5 e hicimos la nota correspondiente.

1B No tenemos clase

2A Terminamos capítulo 8 e hicimos nota

2B Terminamos capítulos 6 y 7, notas correspondientes

2C Leímos capítulo 8 y el 9 hasta "—Ni se te ocurra, si nos metemos ahí, ya no salimos —le contesté a mi carnal", e hicimos las notas correspondientes 

3B Terminar el capítulo 6 y las notas correspondientes

3C Leímos hasta "Pero con Má la cosa era distinta", del capítulo 7 y sus notas.

lunes, 17 de febrero de 2025

Trabajos 17 de febrero

  En todos los casos es avanzar el la lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0

1A Leímos el capítulo 4 e hicimos la nota correspondiente.

1B Leímos el capítulo 4 e hicimos la nota correspondiente. 

2A No tocó clase.

2B Leímos el capítulo 5 he hicimos la nota

2C Leímos capítulo 7 e hicimos la nota

3B Leímos hasta "Ellas se quedaron paniqueadas; no querían volver, pero no dejaron de meterse a las tiendas, de guardarse ropa debajo de las blusas, de meter la mano en busca de carteras", del capítulo 6.

3C Leímos hasta "Salí triste", del capítulo 6.

jueves, 13 de febrero de 2025

Aviso para mañana 14 de febrero

Han anunciado suspensión oficial de clases para el día de mañana por lo que no habrá trabajos adicionales a los ya asignados. Nos vemos el lunes. Aprovechen por favor para ponerse al corriente en el libro, continuaremos a partir de lo aquí publicado.



Trabajos de clase. Jueves 13 de febrero

 En todos los casos es avanzar el la lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0

1B Terminar el capítulo 1 desde donde dice:"De las otras novias mi compa no me hablaba" (p.14) de la liga de arriba y leer los capítulos 2 y 3. Hacer una nota por cada capítulo.

2A Leer el capítulo 8. Hacer las notas correspondientes.

2B Leer el capítulo 5. Hacer las notas correspondientes.

2C Leer el capítulo 6. Hacer las notas correspondientes.

3B Leer los caítulos 2 y 3. Hacer las notas correspondientes.

3C Capítulo 5. Hacer las notas correspondientes

miércoles, 12 de febrero de 2025

Trabajos para el miércoles 12 de febrero

En todos los casos es avanzar el la lectura de Salvajes, aquí encuentran el libro https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0

1A Terminar el capítulo 1 en la primera hora y el 2 y 3 en la segunda. Hacer las notas correspondientes.

1B Capítulo 1 hasta donde dice:"De las otras novias mi compa no me hablaba" (p.14) de la liga de arriba y hacer una nota.

2A Terminar el capítulo 6 en la primera hora y el capítulo 7 en la segunda. Hacer las notas correspondientes.

2C Terminar el capítulo 5. Hacer las notas correspondientes.

3C Capítulo 4. Hacer las notas correspondientes.

martes, 4 de febrero de 2025

Salvajes

En esta liga puedes encontrar el libro Salvajes de Antonio Ramos Revillas en una versión digital. Te recuedo que tendremos los libros en físico para leer en el salón. También te recomiendo adquirir el tuyo, pero si no puedes hacerlo y quieres leer en casa esta es una opción https://www.scribd.com/document/531688373/Salvajes-by-Antonio-Ramos-Revillas-Z-lib-org. También se puede descargar en este otro sitio https://annas-archive.org/slow_download/de233ae56b79086ee25521252af02521/0/0